Piura fundada como San Miguel de Piura, es una ciudad del norte del Perú que se encuentra ubicada en el centro oeste de la región en el valle del río Piura, fue la primera ciudad fundada por los españoles en Sudamérica en el año 1532; su nombre deriva de la palabra quechua “Pirhua” que significa granero o depósito de abastecimiento, tiempo atrás Piura era una base de abastecimiento de los pobladores quechuas.
La ciudad se convirtió entre 1535 y 1570 en el núcleo de cierta relevancia que acogió a visitantes ilustres y puso ensayar una planificación urbana completa, a la vez tuvo iglesia Matriz, convento de Mercedarios y Casas del Cabildo, que debido a ello alcanzo un centenar de vecinos en el XVI. Hoy Piura la ciudad del eterno calor, celebra sus 490 años como primera ciudad fundada por los españoles en territorio del Tahuantinsuyo.
Hoy hablaremos del inca Tupac Yupanqui y la incorporación de Huancamba y Ayabaca al imperio del Tahuantinsuyo, algunos investigadores actualmente superviven a la acción destructora del tiempo y de la acción de los hombres, en los valles del río Piura y del Chira se encuentran numerosas huacas, las cuales vienen siendo destruidas progresivamente por el tractor con el fin de ganar nuevas áreas de tierras para el cultivo.
Estas huacas en el Medio Piura son abundantes en las haciendas de “Huápalas” y “Pabur”; en el Alto Piura el viajero acucioso descubre estas huacas o santuarios a la vera de la carretera que conduce a la sierra, se encuentran como elevados montículos alcanzando una altura de 10 metros, eso se puede apreciar en la hacienda “Serrán”, en el pueblo llamado Las Huacas, ahí podrán observar una gran cantidad de huacas existentes y la gran mayoría son inexploradas.
Si nos vamos a la sierra Piurana, la provincia de Huancamba, encontraremos ruinas de pretéritas poblaciones, corno de las piedras que están ubicadas en Chulucanitas, Huarmaca y cerro “El Buitre” (Canchaque), vestigios de dos templos o palacios en “Jicate” (Distrito de Huancabamba); y en la provincia de Ayabaca existe una de piedra “Aypate”.
Pero si nos ponemos a escribir sobre todos los lugares importantes parala ciudad de Piura y no solo de Piura, para la historia peruana, estas hojas quedan cortas para narrarlas, hoy Piura cumple 490 años, que pese a las crisis ella sigue creciendo cada día en población.
No hay comentarios:
Publicar un comentario